Cooke España, referente en acuicultura sostenible en el Mediterráneo desde hace 40 años, ha inaugurado el nuevo edificio de Aquicultura Balear, su criadero de alevines ubicado en Mallorca. Se trata de un hito significativo tanto para la compañía como para el sector acuícola a nivel local, nacional e internacional.

Este nuevo centro representa la apertura de una instalación estratégica, además de un paso firme en nuestro compromiso de Cooke España con la innovación, la sostenibilidad y la producción de alimentos saludables y seguros.
El Director de Producción Hatchery en Aquicultura Balear, Alberto Morente, explicó que “estas nuevas instalaciones están dotadas con los últimos avances en tecnología aplicada al cultivo de peces, este espacio fue diseñado para:
- Optimizar el uso del agua y la eficiencia energética.
- Garantizar el bienestar animal en todas las etapas de cría.
- Mejorar los niveles de bioseguridad.
- Fortalecer la seguridad y salud de los trabajadores.
- Potenciar la trazabilidad y calidad desde el inicio del ciclo de vida del pez».

El acto de inauguración contó con la presencia, entre otros, de autoridades locales, tales como la presidenta del Govern de las Islas Baleares, Margalida Prohens y del conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet Pons, y el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés. Su apoyo y colaboración con el sector de la acuicultura son fundamentales para el crecimiento de una industria que apuesta por el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.

Desde Cooke España queremos hacer un especial agradecimiento a todos los colaboradores, clientes y, especialmente, al equipo humano de Aquicultura Balear, por su implicación en este proyecto y por haber hecho posible este importante avance.
Durante el evento se procedió al descubrimiento de una placa conmemorativa, como símbolo del compromiso de Cooke España con el desarrollo del sector y con la mejora constante.

Tras el acto institucional, los asistentes disfrutaron de un recorrido por estas nuevas instalaciones, donde han conocido de primera mano los avances tecnológicos que permitirán a Cooke seguir liderando la acuicultura responsable en el Mediterráneo.
El conseller de Agricultura y Pesca se mostró satisfecho y orgulloso por empresas como Aquicultura Balear y su aportación a la sostenibilidad ambiental. Asimismo, por la gran calidad de sus productos.





Este nuevo criadero de Mallorca tiene capacidad para duplicar su producción actual de 45 a 50 millones de juveniles al año. La producción actual de Cooke España supera las 20.000 toneladas métricas de pescado en diversos formatos, incluyendo pescado entero y filetes.

El diseño de las instalaciones minimiza la manipulación del pescado mediante una red de tuberías de agua para su transporte, garantizando así un bienestar animal óptimo.
Cooke España emplea a más de 100 personas en el criadero de Mallorca, además de otras 600 personas que trabajan en la península en granjas en alta mar, plantas de procesado, mantenimiento y oficinas corporativas.
Con esta inauguración, desde Cooke España celebramos el presente y el futuro de nuestra compañía, fundamentado en tres pilares: sostenibilidad, innovación y responsabilidad.
La acuicultura es una de las formas más saludables y eficientes de alimentar a la población con un impacto ambiental mínimo, con el menor uso de agua y la menor huella de carbono de cualquier otra producción de proteína animal.
En Cooke, nuestro propósito es cultivar el océano con cuidado, nutrir al mundo, mantener a nuestras familias y construir comunidades más fuertes.
(Fotografías: Damià Prohens / CAIB)