Modernización de la acuicultura en el Puerto de Andratx con Inteligencia Artificial

La acuicultura del Mediterráneo da un paso más con la incorporación de tecnologías innovadoras. El proyecto PREFISHFARM transformará el polígono de unidades productivas del IRFAP LIMIA, situado en el Puerto de Andratx (Mallorca), en una granja experimental marina de vanguardia.

Una iniciativa, fruto de la colaboración entre Aquicultura Balear, SAU (Cooke España), FEEDING SYSTEMS y dos instituciones de investigación: IRFAP LIMIA e IMEDEA (CSIC-UIB).

Un proyecto seleccionado entre los mejores

PREFISHFARM ha sido seleccionado en la convocatoria de Proyectos de Colaboración Público-Privada del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, cofinanciado por la Unión Europea.

En esta convocatoria, que cuenta con un presupuesto total de 320 millones de euros, se recibieron más de 450 propuestas, de las cuales 212 fueron seleccionadas. El proyecto cuenta con una financiación de 830.951 euros.

Inteligencia Artificial para una Acuicultura sostenible

El objetivo de PREFISHFARM es la implementación de un modelo de Acuicultura de precisión, que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para optimizar la gestión de las granjas marinas, haciéndolas más eficientes y sostenibles. Este proyecto se centrará en la cría de lubina europea (Dicentrarchus labrax), aplicando, para ello, tecnología avanzada con el objetivo de mejorar su producción y promover bienestar.

Un modelo de alimentación inteligente

PREFISHFARM aplicará un sistema de IA en cuatro etapas clave diferentes para la toma de decisiones sobre la alimentación de los peces:

  1. Monitoreo: sensores inteligentes observarán continuamente el comportamiento y las condiciones del entorno acuático.
  2. Predicción: se estimarán variables como el crecimiento de los peces, su peso y necesidades nutricionales.
  3. Decisión: con base en los datos recolectados, se calculará la ración diaria óptima de alimento, priorizando el bienestar de los peces y el impacto ambiental.
  4. Actuación: la comida se suministrará de manera automatizada a través de comederos inteligentes.

Impacto y beneficios del proyecto

Este sistema permitirá comparar la eficacia de esta tecnología con los métodos tradicionales ya conocidos, ajustando las estrategias de alimentación en función de los datos recogidos. Su implementación mejorará la eficiencia en la producción acuícola, además de contribuir a la sostenibilidad ambiental, garantizando una producción responsable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En definitiva, en Cooke España, seguimos apostando por la innovación y el compromiso con una acuicultura más moderna y sostenible, contribuyendo al desarrollo de soluciones tecnológicas que nos permitan ‘cultivar, nutrir y proveer‘.

Proyecto CPP 2023-010949, financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033/FEDER, UE 🇪🇺.

Culmarex y Maiko Restaurante se unen en Shiromi, una experiencia única
El legado de padres a hijos en Cooke España
Cooke España en la Seafood Expo North America 2025
En Cooke celebramos el Carnaval de Águilas
Modernización de la acuicultura en el Puerto de Andratx con Inteligencia Artificial
Fomentamos el acercamiento de los estudiantes a la Acuicultura